Vitoria, (EFE).- Los blusas y las neskas llenan este jueves las calles de Vitoria para celebrar su día con animación, música, y actividades,.como la ya tradicional carrera de barricas. Han amenizado como cada año la antesala de las fiesta de La Blanca en un inmejorable ambiente soleado en el que no han faltado ni los ajos ni la feria de ganado.
Como cada 25 de julio el Día del Blusa y de la Neska ha llegado a la capital alavesa. Vitoria ha amanecido con el aroma que los más de 70 puestos de ajos han regalado a la ciudad.
Hasta la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey han regresado vendedores de ajos de todas las autonomías, con ristras de entre diez y treinta euros por unidad según tamaño, calidad y color.
Collares de ajos
Ristras a modo de poco discreto collar que los más madrugadores ya lucían desde primera hora de la mañana. A esa hora las cuadrillas y sus charangas han comenzado a poner color y sonido al centro Vitoria.
Antes, han participado en la ofrenda floral y en el aurresku de honor por los compañeros fallecidos en el cementerio de Santa Isabel.

Como es tradicional en el día de Santiago en Vitoria en la zona del Portal de Rey se venden ristras de ajos para todo el año. EFE/ Adrian Ruiz Hierro
Uno de los platos fuertes del día ha sido de nuevo la Carrera de Barricas. A pesar de ser tan solo su VII edición tras sustituir a la carrera burros, se ha convertido en un imprescindible que un año más ha ganado el equipo de Basatiak.
Siete disputas y siete triunfos absolutos para Basatiak, cuadrilla nunca vencida en esta particular disciplina que ha sido seguida por miles de vitorianos. Se ha hecho de nuevo con los 225 litros de vino de Rioja Alavesa del primer premio.
También han madrugado los ganaderos y agricultores protagonistas con sus animales y sus productos de la Feria Agrícola de Santiago.
El vino de Rioja Alavesa protagomista
El entorno del campus universitario se ha transformado en un enorme escaparate del agro alavés para dar a conocer una selección de los mejores alimentos producidos y cultivados en Álava. También se han expuesto una gran variedad de animales criados en el territorio.
En esta oportunidad, los protagonistas de la feria son las más de 1.500 familias dedicadas a la producción de vino en Rioja Alavesa.
Ya por la tarde, el momento más esperado del día, el paseíllo de las cuadrillas, el de ida y el de vuelta, que marcarán el inicio del fin de este día festivo a partir del que los blusas y las neskas comienzan a contar los días que faltan para volver a ser los protagonistas de la fiesta en Vitoria el próximo día 5, Día de La Blanca.EFE