Bolivia sostiene que el caporal es una danza suya con un «encuentro mundial»

caporal

Un gran festival de baile que se replicó hoy en 74 ciudades del mundo y que tuvo su epicentro en Bolivia, buscó patentar de que la danza caporal tiene su origen y pertenece a ese país. El acto central se realizó en la plaza Murillo de La Paz, donde residen los poderes Ejecutivo y Legislativo, … Leer más

El 90 % de pacientes con leucemia mieloide aguda mueren antes del tratamiento

leucemia mieloide aguda

Uno de cada 10 pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) muere antes de que se pueda iniciar el tratamiento, por lo que es indispensable el diagnóstico oportuno para detectar y tratar loa enfermedad, dijo a Efe hoy el doctor Eduardo Edmundo Reynoso Gómez. Alta mortalidad en casos avanzados Reynoso, director del Centro de Especialidades de … Leer más

Alertan de los riesgos en los pacientes tras una mala extracción de sangre

riesgos extracción sangre

Una mala extracción de sangre puede provocar efectos adversos en los pacientes, además de que aumenta la posibilidad de errores en las muestras, las cuales son fundamentales para la toma de decisiones clínicas, alerto hoy una especialista. Extracción de sangre crucial para decisiones médicas «Desafortunadamente es un tema que poco se toca, pero debemos tener … Leer más

Hipertensión arterial y exposición al ruido pueden causar zumbido permanente

zumbido permanente

La hipertensión arterial prolongada y la exposición continua al ruido pueden causar acúfeno, una patología en la que el paciente escucha un zumbido interno que puede alterar su calidad de vida, afirmó la otóloga Magdicarla de Alba. El acúfeno, también conocido como tinnitus, es un sonido agudo o grave que la persona escucha de manera … Leer más

La distimia, un trastorno depresivo que suele confundirse con desgano

distimia trastorno

La distimia es un trastorno depresivo crónico, poco conocido y de síntomas confusos que suelen confundirse con desgano, lo que dificulta su diagnóstico, dijo a Efe Hiram Ortega, médico del Instituto Nacional de Psiquiatría. Distimia afecta a 1,5 millones en México Esta afección, que se estima afecta en México a 1,5 millones de personas, tiene … Leer más

El rapé, polvo amazónico para purificar la glándula pineal, la de la energía

rapé

El rapé, un polvo hecho a partir de plantas milenarias provenientes del amazonas cuyo componente esencial es el tabaco, es una medicina física y espiritual que ayuda a limpiar la glándula pineal, una parte del cuerpo que conecta al ser humano directamente con la energía. La terapeuta gestalt y especialista en los usos de las … Leer más

La criadilla, el hongo más escondido de la dehesa que brota en primavera

Criadillas Salamanca

Numerosos aficionados a la micología acuden estos días a las dehesas de la provincia de Salamanca para recolectar unos hongos muy singulares, que también brotan en Extremadura, conocidos como criadillas o turmas y que están escondidos bajo tierra dos o tres centímetros. «No tienen confusión con ningún otro hongo», explica a EFE el micólogo salmantino … Leer más

Especialista advierte de daños en la salud por adicción a los videojuegos

La adicción a los videojuegos puede afectar a los individuos a nivel biológico, personal y social, pues el adicto puede presentar daños neuronales, obesidad, depresión, bajo rendimiento académico y aislamiento, advirtió hoy un especialista. Mario Salazar Valenzuela, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que dedicar demasiadas horas … Leer más

Ayahuasca, bebida cada vez más usada en México contra problemas emocionales

ayahuasca

El uso de ayahuasca como terapia crece La ayahuasca, un brebaje originario del Amazonas con efectos alucinógenos, es cada vez más utilizado en México como un tratamiento complementario para problemas de adicciones, depresión y ansiedad, aunque su uso genera dudas entre los científicos. Esta infusión se obtiene de la cocción de hierbas que crecen en … Leer más

Clonar humanos es posible, pero aún hay impedimentos biológicos y éticos

clonar humanos

Clonación humana: un debate abierto Actualmente, clonar a un ser humano sería «perfectamente posible», sin embargo, aún plantea algunos debates bioéticos y biológicos que impiden que esto se realice, consideraron hoy expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «La clonación se ha vuelto un tema controversial desde 1996, cuando nació por este medio … Leer más

Hierbas medicinales, el remedio paraguayo contra los excesos de las fiestas

hierbas-medicinales

Las hierbas medicinales paraguayas o Poha Ñana en guaraní, herencia de los indígenas de esta etnia, se constituyen en una alternativa natural para paliar los excesos provocados por la ingesta de platos y espirituosos en Navidad o en la víspera del nuevo año. Mercado 4, epicentro de yuyos medicinales El popular Mercado 4, el más … Leer más