Fachada de la sede corporativa del BBVA, en Madrid. EFE/Emilio Naranjo

El BBVA ganó 8.019 millones en 2023, un nuevo récord histórico y un 26,1 % más que en 2022

Madrid (EFE).- El BBVA obtuvo un beneficio neto de 8.019 millones de euros en 2023, un nuevo récord histórico, que superó en un 26,1 % el resultado del año anterior, gracias al incremento de los ingresos recurrentes, que se beneficiaron de una mayor actividad comercial y de la subida de los tipos.

La entidad informó este martes al regulador bursátil español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de que someterá a la aprobación de la próxima Junta de Accionistas el reparto de un dividendo de 55 céntimos por acción en efectivo con cargo a estos resultados, un 28 % más que el año anterior, al tiempo que hará una nueva recompra de acciones por importe de 781 millones de euros.

De esta forma, explica el banco, la remuneración total que se destinará a los accionistas sumará 4.000 millones de euros, es decir, un «pay out» o porcentaje del beneficio que se reparte entre los accionistas, del 50 %.

BBVA
Vista del edificio conocido como La Vela que alberga la sede de la entidad bancaria BBVA en la Ciudad BBVA, en el barrio madrileño de Las Tablas. EFE/Archivo

En cuanto a la rentabilidad del banco, la determinada por el patrimonio tangible o ROTE se situó en el 17 % frente al 15,1 % de 2022, y el ROE, que mide la diferencia entre la ganancia neta y el patrimonio neto, mejoró hasta el 16,2 % frente al 14,4 % anterior.

Aumento de los préstamos y anticipos a la clientela

Los préstamos y anticipos concedidos a la clientela aumentaron un 5,5 % interanual y alcanzaron los 388.912 millones de euros, con una tasa de mora del 3,4 %, igual que el año anterior, y una cobertura del 77 % para proteger la cartera de posibles insolvencias, inferior al 81 % de 2022.

Los depósitos de clientes crecieron casi un 5 % interanual y alcanzaron los 413.487 millones de euros, con lo que los recursos totales del banco se situaron en 577.853 millones después de aumentar un 6,1 %.

En cuanto a la solvencia, el ratio CET1 «fully-loaded» del grupo, que incluye todos los requerimientos de capital contemplados en la normativa actual, se situó en el 12,67 %, ligeramente por encima del 12,61 % de 2022.

España generó un resultado atribuido de 2.755 millones de euros, un 65 % más, gracias al impulso de los ingresos, que mitigó la caída del crédito hipotecario y del concedido a grandes empresas.

Récord en la filial de México

Por su parte, la filial de México batió otro récord y anotó una ganancia de 5.340 millones de euros que creció un 17 %, gracias al dinamismo comercial, con un incremento del 11 % en los créditos concedidos y del 13 % en los recursos captados, explica el banco.

Turquía aportó 528 millones de euros, un 5 % más, América del Sur generó 613 millones, un 43,2 % más, y el área de Resto de Negocios obtuvo 389 millones, un 63,7 % más, al contrario que el Centro Corporativo, que perdió 1.607 millones de euros, frente a los 922 millones perdidos en 2022.

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses, que recoge casi todos los ingresos, subió un 29 %, hasta los 23.089 millones, gracias a la mejora de la actividad en todas las áreas de negocio y al aumento del crédito, excepto en España, donde bajó ligeramente.

El margen bruto, que añade al anterior los casi 6.300 millones ingresados en concepto de comisiones, se situó en 29.542 millones tras aumentar un 19,4 %, en tanto que el margen neto alcanzó los 17.233 millones tras avanzar un 22,7 % y después de descontar unos gastos globales de explotación de 12.308 millones (+20 %).

Asimismo, en un contexto de subida de tipos y de crecimiento en los segmentos de negocio más rentables, el deterioro de los activos financieros aumentó un 34 % hasta los 4.428 millones de euros, debido a las mayores necesidades de provisiones en México y América del Sur.

El BBVA se acerca al 5 % de subida en Bolsa

BBVA se acerca ya al 5 % de subida en el principal selectivo español, el IBEX 35, pasado este mediodía, tras presentar hoy sus resultados empresariales del 2023 en los que obtuvo un beneficio neto de 8.019 millones de euros, un nuevo récord histórico, que superó en un 26,1 % el del año anterior.

A las 13:00 el precio de la acción de BBVA se sitúa en 8,51 euros tras avanzar su cotización un 4,95 % y es el valor que más gana de todo el IBEX, mientras que en el continuo solamente es superado por Squirrel Media, que gana el 6,49 %.

En lo que va de año, el BBVA gana un 3,53 %.

A esta hora el IBEX 35 suma 129,1 puntos, el 1,31 %, y se sitúa en 10.019,3 enteros, por lo que en lo que va de año ya ha reducido sus pérdidas a menos del 1 %, en concreto al 0,82 %.

Las ganancias en bolsa también repercuten en el resto de los bancos, que también avanzan y que alcanzan el 2,42 % en el caso del Banco Santander, mientras que el Sabadell escala el 2,19 %; Caixabank, el 1,73 %, y Unicaja, el 0,98 %.