El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts para las elecciones catalanas del 12 de mayo, Carles Puigdemont (c). EFE/ David Borrat

Arranca la campaña para las elecciones catalanas sin la presencia de Sánchez y con Puigdemont en el sur de Francia

Barcelona (EFE).- La campaña de las elecciones catalanas del 12 del mayo arranca la próxima medianoche, en una jornada la de este jueves en la que todos los partidos se desplegarán con actos y mítines que no contarán finalmente con la presencia de Pedro Sánchez en apoyo de Salvador Illa (PSC), mientras Carles Puigdemont incrementará su presencia en Argelès-sur-Mer, en el sur de Francia.

Sánchez no estará en Sabadell con Illa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía previsto acompañar este jueves en Sabadell (Barcelona) al candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, pero ayer decidió cancelar unos días su agenda pública para reflexionar si renuncia o no a la jefatura del Ejecutivo tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, y comunicará su decisión en una comparecencia pública el próximo lunes, 29 de abril.

Fuentes del Gobierno han confirmado a EFE que toda la agenda del presidente ha quedado suspendida hasta el lunes, lo que a buen seguro marcará los primeros días de la campaña catalana del 12M.

Los socialistas catalanes y Salvador Illa celebrarán así este jueves su primer gran acto en Sabadell, una ciudad controlada por el PSC.

ERC se concentrará en Barcelona

El primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa
El primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa. EFE/Marta Pérez

Los independentistas de ERC se concentrarán en Barcelona ciudad, en el Jardinets de Gràcia concretamente, con su cartel electoral a la cabeza, el president Pere Aragonès, así como con Oriol Junqueras y en conexión con Marta Rovira desde Suiza.

Junts, en Argelès-sur-Mer

Por su parte, el candidato de Junts, Carles Puigdemont, huido de la justicia española por el procés, protagonizará un mitin en la localidad del sur de Francia Argelès-sur-Mer, que será su sede electoral durante la campaña.

El presidente de la Generalitat catalana y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès
El presidente de la Generalitat catalana y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès. EFE/ Marta Pérez

Vox, frente al Parlamento catalán

El candidato de Vox, Ignacio Garriga, atenderá a los medios frente al Parlamento catalán y a medianoche realizará la tradicional pegada de carteles, algo similar a lo que hará Carlos Carrizosa (Ciudadanos), pero en su caso en la propia sede de la formación naranja.

Los comunes, en Tarragona

Los comunes y Jéssica Albiach han escogido Reus (Tarragona) para empezar a movilizar a sus bases, mientras que la CUP y su cartel electoral, Laia Estrada, arrancará en Barcelona.

El PP, en Castelldefels

Por último, el candidato del PP Catalán, Alejandro Fernández, que concentrará a los populares en su feudo de Castelldefels (Barcelona) y contará con el apoyo de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

Puigdemont sugiere una cuestión de confianza

Carles Puigdemont ha mostrado sus recelos sobre la decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque podría tratarse, ha dicho, de un «movimiento táctico», y le ha sugerido que se someta a una «cuestión de confianza».

En un mensaje en la red social X, Puigdemont se ha referido a la decisión de Sánchez de cancelar unos días su agenda pública para reflexionar si renuncia o no a la jefatura del Ejecutivo tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez.