Ceuta (EFE).- La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alcanzado una cifra de menores marroquíes acogidos que se sitúa en 508 como consecuencia de las últimas nueve entradas a nado que se han producido, así como las cuatro salidas hacia la península.
Estos movimientos suponen que la autonomía ceutí tiene una sobreocupación del 477 %, según los datos facilitados a EFE por el Gobierno ceutí.
En el mes de agosto se ha registrado la entrada de 308 menores, mientras que en lo que llevamos de año han sido 749, lo que supone 605 más que en el mismo periodo de 2023, es decir, un incremento del 420 %.
Actualmente, el Gobierno ceutí se ha visto obligado a habilitar hasta ocho recursos habitacionales para poder atender la alta demanda de menores, la práctica totalidad de los cuales han entrado a nado desde Marruecos por los espigones fronterizos.
Colapso desde hace meses
El grueso de estos niños está acogido en la zona conocida como Piniers -situada junto a la frontera-, la cual gestiona la empresa Samu, así como también en una nave del polígono industrial del Tarajal denominada «Nueva Esperanza» y que también gestiona la misma empresa.
Por otro lado, está el centro de realojo temporal de «La Esperanza», que tiene la totalidad de sus plazas colapsadas desde hace varios meses.
Salvamento Marítimo ha rescatado también de madrugada a 13 migrantes de origen magrebí que trataban de cruzar el Estrecho con rumbo a la costa gaditana en dos embarcaciones hinchables de juguete.
Otros cinco migrantes entran a nado en Ceuta
Además, cinco inmigrantes, cuatro de ellos menores de edad, han conseguido alcanzar las costas de Ceuta a nado a primeras horas de la mañana de este domingo, después de que los menores se lanzaran al mismo tiempo desde la costa marroquí.
Según han informado a EFE fuentes policiales, las entradas se han registrado sobre las 06:00 horas de esta mañana a través del espigón fronterizo del Tarajal, en la bahía sur de la ciudad.
Casi 600 migrantes son rescatados en la ruta de Canarias
Casi 600 personas que trataban de llegar a Canarias en seis cayucos fueron rescatadas por parte de Salvamento Marítimo y la Marina Real marroquí, mientras otras 71 han sido trasladadas desde Ceuta a Andalucía y Alicante para descongestionar su Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Además, la Guardia Civil ha detenido este sábado en una playa de Gualchos-Castell de Ferro (Granada) a doce personas de origen magrebí, entre ellas cinco menores de edad, que iban a bordo de una lancha neumática de gran potencia con la que alcanzaron la costa.