Oviedo (EFE).- El PP ha ganado las elecciones europeas en Asturias al haber cosechado 156.031 votos, el 36,89 por ciento de los emitidos, mientras que el PSOE se situó a continuación con 148.390, el 35,08 por ciento de todos los votos emitidos, 7.641 menos que los populares.
Hace cinco años, el PSOE ganó en Asturias con el 38,58 % de los votos (201.642), el doble de los conseguidos por el Partido Popular que, con 99.370 sufragios, obtuvo el 19 por ciento del total.
Con el cien por cien ya escrutado, el PP prácticamente dobló ayer el porcentaje de los comicios de ese año y sumó 46.661 apoyos más que le han permitido imponerse al PSOE en unas europeas por primera vez desde hace treinta años.
Por contra, los socialistas bajaron tres puntos y medio en porcentaje y perdieron 53.252 votos en términos absolutos en unos comicios en los que la participación en Asturias se situó en el 50,91 por ciento del electorado, algo más de tres puntos por debajo de la registrada hace cinco años (54,09), cita en la que las europeas coincidieron también con las elecciones autonómicas y locales.
Como tercera fuerza más votada se situó Vox -quinta hace cinco años- con 42.005 votos, el 9,93 por ciento de los emitidos, lo que supone un crecimiento del 2,49 por ciento.
Sumar, que en esta ocasión se presentó en coalición con varios partidos, entre ellos IU, consiguió el apoyo de 25.186 electores, un 5,95 por ciento, mientras que Podemos, que se presentaba en solitario, recabó 25.186, un 3,78 por ciento, casi once puntos menos que en la cita electoral de 2019.
La agrupación de electores ‘Se acabó la fiesta’, formación liderada por Luis ‘Alvise’ Pérez que se presentaba por primera vez y que contará esta legislatura con tres europarlamentarios, consiguió en Asturias 13.953 votos, el 3,29 por ciento.
Ciudadanos, siguiendo la estela nacional, perdió ayer el apoyo de casi 68.000 electores ya que solo consiguió 3.067 sufragios, el 0,72 por ciento del total, frente al 13,58 que había conseguido hace cinco años.
Ahora Repúblicas, la lista conjunta de ERC, EH Bildu y BNG que contaba con el apoyo de Andecha Astur, obtuvo 1.661 votos en todo Asturias (0,39 %), mientras que Junts contabilizó 140 votos.
El PSOE gana en 43 concejos y el PP en 35
Los socialistas sí que lograron mantenerse como la fuerza más votada en la mayoría de los concejos al imponerse al PP en 43 de los 78 municipios asturianos, entre ellos Avilés y Gijón, mientras que los populares lo hicieron en Oviedo, Siero y otros 33 municipios.
En el caso de Gijón, donde el gobierno local está en manos de Foro -que no se presenta en estas elecciones- y el PP, los socialistas consiguieron mantenerse como los más votados por tan solo 21 votos ya que consiguieron 41.329 apoyos (35,12 %), frente a los 421.308 de los populares (35,10 %, más del doble que en 2019).
En Avilés, el PSOE también logró mantenerse como el más votado, aunque el PP recortó distancias al pasar del 16,4 al 34,5 por ciento de los votos (11.147), mientras que los socialistas, con el 35,81 por ciento, perdieron más de dos puntos (11.540).
En Siero, el cuarto concejo más poblado de Asturias y en el que el PSOE gobierna con mayoría absoluta, el PP, con 7.811 votos y un porcentaje del 37,15 por ciento (20,5 puntos más que en 2019), sí que logró desbancar a los socialistas, que obtuvieron 6.911 apoyos, el 32,25 por ciento (5,3 puntos menos).
En Oviedo, el PP continúa siendo el partido más votado y el que más ha crecido ya que, con 40.239 votos, el 43,03 por ciento del total, incrementó en 19,28 puntos el apoyo que obtuvo hace cinco años, mientras que los socialistas perdieron 1,55 y se quedaron con el 29,32 por ciento (27.416).
El PP también fue el más votado en concejos como Castrillón, Grado, Llanera, Cangas del Narcea, Llanes, Cangas de Onís Navia, Valdés, Ribadesella o Noreña, mientras que el PSOE se impuso en los municipios mineros del Caudal y Nalón, Corvera, Cudillero, Piloña, Muros del Nalón o Soto del Barco.

Dos eurodiputados asturianos
En el conjunto del país, el PP ha ganado las elecciones europeas con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios, de acuerdo con los datos del escrutinio el 99,73 por ciento.
Con estos resultados, el socialista Jonás Fernández, y la popular Susana Solís seguirán siendo los únicos eurodiputados asturianos que formarán parte de la Eurocámara tras las elecciones celebradas este domingo.
Será la tercera legislatura europea para el representante socialista, que ocupaba la séptima posición en la candidatura europea, y la segunda para Solís, que en 2019 fue elegida eurodiputada por Ciudadanos y que en esta ocasión ocupaba el puesto número 15 de la lista popular.