Avilés (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, se ha mostrado este lunes partidario de reforzar los sistemas de información y establecer planes que prevengan situaciones como las vividas ayer en los s a las playas asturianas, en los que se dieron retencines kilométricas y colapsos en los s a algunos arenales.
Según Barbón, podría ponerse en marcha un sistema de información similar al que se planteó durante la pandemia de covid-19 con el fin de que se pueda intentar atajar y redirigir a la gente a arenales que no estén repletos.
«Hay suficientes playas como para que la gente que quiera ir a la playa no viva ese colapso», ha señaldo el presidente autonómico.
Una jornada de sol y de calor sofocante, con temperaturas cercanas a los 40 grados en muchos puntos del interior del Principado, llevaron ayer a miles de personas a buscar la brisa del mar lo que provocó retenciones kilométricas y el colapso en los s a muchas de las playas de la costa asturiana.
La Guardia Civil tuvo que activar los es informativos de las principales vías de comunicación para advertir a los conductores de la existencia de retenciones y de la imposibilidad de acceder a alguna de las playas.
Barbón se ha mostrado convencido de que el mejor patrimonio de Asturias desde el punto de vista turístico es el conter con la costa mejor conservada de Europa ya que el 92 por ciento de sus playas «no han sufrido transformación humana» y ofrecen oportunidades de que la gente se reparta.
Según Barbón, hay que evitar que Asturias muera de éxito el punto de vista turístico, pero también considera que aún hay potencial para seguir creciendo y para desestacionalizar la llegada de viajeros a una comunidad «cada vez atrae más». EFE