Gijón (EFE).- Dos trabajadores han fallecido y otros cuatro han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, al desplomarse en el puerto gijonés de El Musel dos grúas móviles que estaban realizando labores de desmontaje del casetón de una de las grúa pórticos que se utilizan para el traslado de contenedores a los barcos.
El accidente ha tenido lugar pasadas las 11:00 horas en el muelle Moliner del puerto gijonés, donde se encontraban los dos camiones grúas trabajando con personal de distintas empresas que operan en la zona, según fuentes de la Guardia Civil y del operativo de rescate.
Por causas que están siendo objeto de investigación, las grúas cedieron y cayeron hacia el mar provocando la muerte de dos de los operarios y heridas de gravedad a dos más, mientras que otros dos empleados tuvieron que ser atendidos de heridas leves.
El trabajador más grave fue evacuado en una UVI móvil hasta el Hospital Central de Asturias, en Oviedo, mientras que el otro fue ingresado en el Hospital de Jove, en Gijón.
Todos ellos son trabajadores que pertenecen a las plantillas de diferentes empresas que operaban en la zona.
Al lugar del accidente se han desplazado efectivos de la Sección Fiscal de la Guardia Civil de El Musel y del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Gijón, equipos de Bomberos de Gijón para colaborar en las tareas de rescate, así como varias ambulancias y UVIs móviles.
El Ayuntamiento de Gijón ha declarado dos días de luto oficial en el concejo, hasta las 24:00 horas del día 7 de septiembre, que implica la suspensión de la agenda institucional de mañana viernes, así como el arriado de las banderas a media asta en la Casa Consistorial y las dependencias municipales que de ellas dispongan.
10 trabajadores fallecidos en 2024
Tras las últimas dos muertes ya son un total de 10 los trabajadores fallecidos en Asturias en accidentes laborales desde que comenzó el año, según los datos que baraja el responsable del Área de Acción Sindical de CCOO de Asturias, Gerardo Argüelles.
El representante sindical ha afirmado que debe abrirse «con la máxima rapidez» una investigación exhaustiva y, en el caso de que se determinen responsabilidades, exigir que actúe la justicia.
Desde UGT Asturias, el secretario general de salud laboral, Marino Fernández, también ha exigido que se haga cuanto antes la investigación para poder aclarar las causas del accidente y ha denunciado que las empresas cada vez recorten más en materia de prevención porque «lo ven como un coste».
Según ha afirmado, es necesario invertir la tendencia, aumentar los técnicos de prevención y dotar de más recursos a Inspección de Trabajo.