Oviedo (EFE).- El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha pedido este jueves al jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, que «no negocie nada en la Moncloa que tenga que ver con la negociación autonómica» y no «blanquee» el «cupo independentista».
Queipo, quien hoy ha comparecido ante los periodistas en Oviedo acompañado del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, se ha expresado en estos términos tras hacerse público que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá a Barbón en la Moncloa el viernes 27 de septiembre, dentro de la ronda de reuniones iniciada con los máximos responsables autonómicos para hablar de financiación, entre otras cuestiones.
El presidente del PP de Asturias ha reiterado el apoyo de su partido a Barbón para una «negociación multilateral», con «todas las comunidades en torno a una misma mesa», a la vez que ha advertido que no va a «permitir que blanquee un proceso de bilateralidad entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat bajo ningún concepto».
Queipo, que ha pedido a Barbón que convoque a todos los grupos parlamentarios para informarles del contenido de las conversaciones con Sánchez, ha recordado que la Comisión de Hacienda de la Junta General aprobó esta semana una iniciativa popular por la que se rechaza el acuerdo de financiación con Cataluña, pese a los votos en contra de PSOE e IU.
«Por tanto, Asturias, y podemos decirlo ya de manera oficial, rechaza el cupo independentista», ha subrayado Queipo, quien se ha preguntado qué quiere decir Barbón cuando dice que «no aceptará nada que sea malo» para la comunidad autónoma.
Queipo también se ha referido al anuncio del nombramiento de Teresa Ribera, «la ministra más nefasta y dañina para Asturias en los últimos años», como vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la Competencia y de Transición Justa.
El presidente del PP asturiano ha vinculado «la descarbonización absolutamente desaforada» defendida por Ribera con el hecho de que el Gobierno central no haya «cumplido» con la rebaja del coste de la electricidad de la que ArcelorMittal está pendiente para acometer sus proyectos en Asturias.
Queipo también ha pedido al ministro de Industria, Energía y Turismo, Jordi Hereu, «una rectificación» por las recientes declaraciones en las que dijo que la producción de acero la podía liderar ArcelorMittal «o quien sea», algo que para el líder popular es «un ataque a la empresa» en un momento en el que Asturias necesita «tranqulidad» y «políticas de futuro». EFE