Oviedo (EFE).- La facturación de la industria asturiana se disparó en julio un 37,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, el mayor incremento entre las comunidades autónomas, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el acumulado de los siete primeros meses del año, la cifra de negocio de la industria asturiana sube un 1,1 por ciento.
En el conjunto del país, la facturación industrial creció en julio un 5 por ciento interanual, mientras que en el conjunto de los siete primeros meses del año repunta un 0,1 por ciento.
El dato quiebra de julio una secuencia de dos meses consecutivos de descensos en tasa interanual, ya que en junio el indicador retrocedió un 5 % y en mayo, un 1,4 %, si bien solo ha crecido en cuatro de los dieciséis últimos meses.
En la serie corregida de efectos del calendario, la facturación industrial en julio disminuyó un 1 % en tasa interanual.
En los siete primeros meses, la facturación de la industria creció un 0,1 % de media, con un significativo aumento del 10,1 % en la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate; y del 9,6 % en la fabricación de joyería, bisutería e instrumentos musicales.
Por destino geográfico de las ventas, en dos de los tres mercados analizados en julio la facturación se incrementó, con un destacado protagonismo del mercado interior (un 6,9 % más).
En cuanto al destino económico de los bienes, la cifra de negocios en energía y bienes de equipo cayó un 4,9 % y un 4,1 %, respectivamente, en tanto que repuntó en los bienes de consumo no duraderos (1,6 %), bienes intermedios (0,4 %) y bienes de consumo duraderos (0,3 %).
Catorce comunidades autónomas presentaron en julio alzas en cuanto a la cifra de negocios en tasa interanual, con Asturias a la cabeza (37,8 %), seguida por Baleares (18,7 %) y Extremadura (15,5 %).
En el lado opuesto, los descensos se dieron en Navarra (8,3 %), País Vasco (3,6 %) y Aragón (1,6 %). EFE