Oviedo (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) moderó su subida interanual en septiembre en Asturias en seis décimas, al pasar del 2,4 al 1,8 por ciento, aunque el grupo de alimentos repuntó del 2,8 al 3,3 por ciento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC ha encadenado en el Principado tres meses de descensos, después de que bajara otras seis décimas en julio y cinco en agosto.
En tasa mensual los precios bajaron en Asturias en septiembre un 0,8 por ciento, mientras que en el acumulado de los nueve primeros meses del año suben un 1,7 por ciento.
Por grupos de precios, las mayores subidas interanuales corresponden a restaurantes y hoteles, un 4,5 por ciento; bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,8 por ciento; los alimentos y las bebidas no alcohólicas, un 3,3 por ciento; la enseñanza, un 3,2 por ciento, y el vestido y el calzado, un 3,1 por ciento.

También subieron, aunque con menor intensidad, la sanidad y la vivienda, un 2,3 por ciento en ambos casos; el ocio y la cultura, un 1,2 por ciento, y los muebles y el menaje, un 0,6 por ciento.
En cambio, bajaron los precios del transporte, un 4,1 por ciento, y las comunicaciones, un 0,4 por ciento.
La inflación se frena al 1,5 % en España
En el conjunto del país, el IPC se frenó en septiembre al 1,5 % interanual, ocho décimas menos que el mes anterior, por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes, mientras que la inflación de los alimentos se recortó siete décimas, hasta el 1,8 %, la tasa más baja desde septiembre de 2021.
De esta manera, el INE ha confirmado este martes el dato de inflación adelantado hace dos semanas para el conjunto del país y también la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados), que se situó en el 2,4 % interanual, tres décimas por debajo del mes anterior.