Vista de la estación de autobuses de Oviedo este lunes. EFE/J.L.Cereijido

La huelga de autobuses en Asturias se desarrolla sin incidencias y garantizando servicios mínimos

Oviedo (EFE).- La jornada de huelga de transportes de viajeros en Asturias para exigir la jubilación anticipada de los conductores a los 60 años se está desarrollando en el Principado sin incidentes y con el cumplimiento de los servicios mínimos, según han informado a EFE fuentes sindicales y de la patronal.

Servicios mínimos considerados abusivos

En una huelga que en Asturias afecta a unas 80 empresas y a la que están llamados unos 2.000 trabajadores, el seguimiento está siendo total, según fuentes de UGT, que han señalado que también se están cumpliendo unos servicios mínimos que consideran abusivos.

El Principado fijó unos servicios mínimos del cien por cien en el transporte escolar y de trabajadores que no coincidan con los servicios regulares de transporte y de entre el 20 y el 25 por ciento en los servicios regulares, en función del número de expediciones diarias de cada ruta.

Según el responsable de Transportes de UGT Asturias, Iván López Reguero, el paro está siendo un «éxito total» en el que los servicios mínimos se cumplen al cien por cien, de forma escrupulosa» y sin que el resto de conductores haya ido a trabajar.

Seguimiento total en Asturias

El seguimiento, ha añadido, está siendo total en todos los sitios, en el transporte urbano de Avilés, Oviedo, Gijón o Mieres, o en el servicios que presta Alsa.

El dirigente sindical ha reconocido que las empresas no están presionando a los trabajadores para que no secunden la huelga de autobuses en Asturias y que los ciudadanos, aunque se ven obligados a hacer largas colas en estaciones como las de Oviedo, o a viajar apretados en los autocares que prestan servicio, «están entendiendo la situación y que los conductores luchan por unos derechos».

Sólo en el transporte urbano de Oviedo, en manos de TUA, se registró a primera hora de la mañana una incidencia porque la empresa había habilitado un retén de conductores eventuales para reforzar el servicio pero que se solventó una vez que los sindicatos se pusieron en o con la dirección, por lo que en la capital asturiana solo están funcionando uno de cada cuatro autobuses.

Gijón respeta estrictos servicios mínimos

En Gijón, de acuerdo con fuentes sindicales del comité de empresa de Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) consultadas por EFE, el seguimiento de la huelga del transporte está siendo del cien por cien de los trabajadores llamados a adherirse a los paros.

En este caso, se ha acordado la salida de un autobús por línea en cada turno, entre las 7:00 y las 23:00 horas, lo que se traduce en que de la flota de 86 autobuses solo circularán de manera simultánea doce, servicios mínimos que los representantes sindicales de la plantilla han destacado que se están respetando «escrupulosamente».

Ciudadanos recurren a transporte alternativo

No obstante, desde el comité de empresa de Emtusa han aconsejado a los ciudadanos que utilicen, en la medida de lo posible, algún medio de transporte alternativo a lo largo del día hoy, para evitar retrasos y saturación en los autobuses.

Desde la Confederación española de Transporte en Autobús (Confebus) han reconocido que los servicios de transporte escolar y laboral se han cumplido en su totalidad y que en el resto de servicios afectados por la huelga no ha habido altercados en Asturias.

En el conjunto del país, la patronal cifra en más del 95 por ciento el grado de cumplimiento de los servicios mínimos y, aunque asegura que ha habido algunos piquetes informativos que han retrasado la salida de algunos autobuses y que se han roto las lunas de una treintena de vehículos, mantiene que a medida que avanza la jornada el seguimiento de la huelga es menor.