Vista de varios bloques de viviendas en construcción. EFE/Chema Moya

La compra de viviendas sube en Asturias un 20 % y el precio un 5,6 % en septiembre

Oviedo/Madrid (EFE).- La compraventa de vivienda subió en Asturias en septiembre un 20 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que los precios subieron a una tasa interanual del 5,6 por ciento, según los datos publicados este jueves por Consejo General del Notariado.

En concreto, en Asturias se formalizaron 1.226 operaciones de compraventa a un premio medio de 1.179 euros por metro cuadrado.

Asturias registró el quinto mayor incremento en la compraventa de vivienda entre las comunidades autónomas y el sexto mayor aumento de precios.

La cifra de nuevas hipotecas para la compra de vivienda se disparó en el Principado en septiembre un 51,7 por ciento, la mayor subida del país, hasta 498.

Pese a ello, sólo el 40,6 por ciento de las compras se financiaron mediante préstamo hipotecario, más de seis puntos por debajo del promedio del país.

La estadística también refleja que la superficie media de las viviendas adquiridas aumentó un 1,8 por ciento, hasta 99 metros cuadrados.

Subida del 12,5 % en España

La compraventa de viviendas se incrementó en septiembre un 12,5 % interanual, la concesión de préstamos hipotecarios para su adquisición subió un 26 % y el precio ascendió un 4,2 % con respecto al mismo periodo de 2023.

Estas subidas intensifican las que se registraron en agosto y se producen en un contexto marcado en estos momentos por las rebajas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), una política monetaria que en meses anteriores, cuando se produjeron subidas de tipos para contener la inflación, enfriaron el mercado de compraventas y el hipotecario al encarecerse la financiación.

En septiembre, el número de compraventas aumentó un 12,5 % interanual en España hasta alcanzar las 55.033 unidades.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 11,4 % hasta las 41.712 unidades, mientras que las de unifamiliares se incrementaron un 16,2 % con 13.321 operaciones. EFE