Bomberos trabajando en la extinción del incendio. EFE/J.L.Cereijido.

Desactivado el Plan de Protección Civil al quedar controlado el incendio de Silvota

Oviedo (EFE).- El Plan Territorial del Principado de Asturias (PLATERPA) que se puso en marcha en su nivel cero al mediodía de ayer al declarase un incendio en una nave del polígono industrial de Silvota, en Llanera, ha quedado desactivado minutos antes de las 9:00 horas dado que las llamas quedaron controladas ayer y durante la noche solo se han llevado a cabo tareas de refrigeración, revisión y desescombro.

Según informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA), durante toda toda la noche un retén de Bomberos de Asturias formado por 9 efectivos, dos autobombas, una de ellas nodriza y dos vehículos de altura, han permanecido en la zona realizando tareas de enfriamiento y desescombro.

Hasta que se dé por extinguido totalmente el incendio, el SEPA mantendrá un operativo de intervención en el incidente.

El incendio, en el que no se han registrado daños personales, se declaró hacia las 13:30 horas de ayer en este polígono industrial cercano a la capital asturiana y situado junto a la autopista A-66, vía en la que el humo afectó a la visibilidad de los conductores en los momentos iniciales.

Viviendas confinadas

Ante la posible toxicidad del humo, algunas residencias de ancianos, un colegio y la población de Santa Rosa e inmediaciones fueron alertados para que permanecieran en sus casas o lugares cerrados.

Al parecer, el fuego se inició pasadas las 13:30 horas en un contenedor de residuos desde el que se propagó a una nave industrial anexa de grandes dimensiones que alberga varias empresas y en la que había material inflamable

En los trabajos de extinción participó un dispositivo formado por una treintena de efectivos de Bomberos del SEPA, dos mandos y trece vehículos de diversa índole: autobombas urbanas, nodrizas, vehículos de altura, el VAL (apoyo a grandes emergencias) y la Unidad de Drones.

Al operativo se sumó, en respuesta a petición de colaboración, bomberos del Servicio de Salvamento y Extinción del Ayuntamiento de Oviedo con cuatro efectivos, un autobomba nodriza y una autoescalera y otra dotación, con dos efectivos y una autobomba nodriza del servicio de bomberos del Ayuntamiento de Gijón.

Tanto Guardia Civil como Policía Local desplegaron patrullas y agentes por la zona así como el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que preventivamente activó para el lugar el equipo médico de la UVI-móvil de Oviedo y una ambulancia de soporte vital básico.

También se requirió la presencia en el lugar de los Técnicos de Medio Ambiente del Principado de Asturias. EFE