El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga interviene este jueves en Santander en el acto abierto al público, previo a la Conferencia de Presidentes, en el que también participan el secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón (i), y la secretaria general del PSN y presidenta de Navarra, María Chivite (d). EFE/Román Aguilera

Barbón y Chivite defienden la política «constructiva»: «Con pim pam pum y ruido irá mal»

Santander, (EFE).- Los presidentes socialistas de Asturias, Adrián Barbón, y de Navarra, María Chivite, han reivindicado la «política útil» y «constructiva» y el diálogo ante la Conferencia de Presidentes que se celebra mañana en Santander, y han advertido de que «con el pim pam pum» irá «mal» y que «con ruido sólo se deslegitima la política».

El PSOE de Cantabria ha organizado este jueves un acto abierto al público, previo a la Conferencia de Presidentes, con el presidente del Principado de Asturias y con la de Navarra, junto al secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga.

Adrián Barbón ha confiado en que en la Conferencia de Presidentes de mañana pueda producirse un «diálogo constructivo» y que no se convierta «en un foco de distracción» o «de oposición al Gobierno de España». «Si es un pim, pam pum, mal nos irá», ha advertido el presidente asturiano y líder de los socialistas en esa comunidad.

Según ha manifestado, le «preocupa» escuchar planteamientos que «suponen levantar muros» ya con carácter previo a la Conferencia de Presidentes, y ha rechazado la «política tóxica».

«Mal planteamiento van a hacer algunos y algunas si mañana lo abordan como un Congreso o Senado», ha dicho Barbón, que ha añadido que no cree que «el papel de un presidente autonómico sea hacer oposición al Gobierno de España».

«Temas importantes»

María Chivite, por su parte, ha reivindicado la «voluntad de diálogo» y de «llegar a acuerdos» porque «con ruido sólo se contribuye a deslegitimar la política».

La presidenta navarra ha insistido en que no va a «perder su voluntad de diálogo» ni su ánimo de «compartir reflexiones» y «las cosas que se hacen en los distintos territorios».

Y ha incidido en que la agenda de temas para la Conferencia de Presidentes de mañana incluye cuestiones importantes, como la vivienda, que es «una de las principales preocupaciones de los ciudadanos», o la inmigración, una cuestión en la que propugna «la solidaridad obligatoria».

En sanidad, la también secretaria general del PSOE en Navarra ha confiado en que el Gobierno central pueda ayudar a las comunidades para la homologación más ágil de los títulos universitarios extranjeros para combatir la escasez de profesionales.

«El PSOE se tiene que distinguir de la derecha no sólo por las cosas que propone, sino por cómo las hace, y por impulsar una política útil», ha subrayado Chivite, que cree que el mensaje que hay que trasladar y hacer llegar a la ciudadanía es la preocupación por sus problemas y la búsqueda de soluciones.

«Defender el interés de los ciudadanos»

Ha criticado que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), «utiliza la instituciones para confrontar» con el Gobierno de España y con Pedro Sánchez, y ha lamentado que haya «pequeños ayusos» que se dedican a esto en lugar de «hacer crecer sus territorios».

«Hacen falta presidentes como los de Asturias y Navarra que miran por los intereses de sus ciudadanos», ha resaltado Zuloaga, que, preguntado por el rechazo de Buruaga a la Ley de Vivienda estatal, ha considerado que es «una presidenta antisistema», que «deroga la Ley de Memoria Histórica» y que «no se preocupa» por las necesidades de vivienda de la población.

Zuloaga ha deseado que la Conferencia de Presidentes «sea recordada como un espacio de acuerdos» y no como un foro «embarrado».