de la plataforma Derecho A Morir Dignamente en una concentración a favor de la ley de Eutanasia. EFE/ Chema Moya

Treinta y tres asturianos pidieron la eutanasia el pasado año y nueve la ejercieron

Oviedo (EFE).- El pasado año 33 personas pidieron la eutanasia en Asturias y de ellas, nueve recibieron finalmente la ayuda a morir, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Sanidad, que reflejan un aumento de más del 70 por ciento en el número de solicitudes respecto al año 2022.

En concreto, en Asturias fueron 22 hombres y 11 mujeres las que pidieron que se les practicara la eutanasia, en todos los casos estando capacitados para hacerlo y no por instrucciones previas, mientras que en 2023 se registraron 19 solicitudes y se llevaron a cabo ocho .

En todo el país, el año pasado 766 personas pidieron la eutanasia, un 24,8 % más que en 2022, de las que 334 recibieron la ayuda para morir, según los datos del Ministerio de Sanidad, que reflejan, no obstante, que una cuarta parte de los solicitantes falleció antes de que se resolviera su demanda.

El número total de solicitantes de eutanasia en España desde que se aprobó la ley (LORE) en 2021 se eleva así a 1.515 y a 697 las practicadas, de acuerdo con el «Informe de Evaluación Anual 2023 sobre la prestación de ayuda para morir en España» del Ministerio.

De esta forma, 2023 ha sido el año en el que más demandas de este derecho se han atendido tras las 576 contabilizadas en 2022 y las 173 de 2021, si bien hay que tener en cuenta que la ley entró en vigor en junio de ese año, por lo que esta cifra se ciñe solo al segundo semestre.

Con todo, la tasa de mortalidad por eutanasia en 2023, fue del 0,0767 % del total de fallecimientos, lo que refleja que «sigue siendo una opción minoritaria y altamente regulada», destaca el documento.