Imagen de la Audiencia Provincial de Oviedo. EFE/ J.L. Cereijido

La Fiscalía pide cárcel para el conductor kamikaze de la A-66

Oviedo (EFE).- El Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo juzgará a partir de mañana a un conductor acusado de la muerte de un hombre contra el que chocó cuando circulaba ebrio y en sentido contrario por la autovía A-66 en 2022.

Los hechos ocurrieron sobre las seis y media de la mañana del 21 de septiembre de 2022, cuando el acusado, de 30 años y vecino de Colunga, circulaba por Oviedo con un turismo Peugeot 207 propiedad de su madre.

Según el relato de la Fiscalía, al entrar en la Plaza de Castilla no respetó la señalización de dirección obligatoria a la derecha y se incorporó en sentido contrario a la autovía A-66.

El acusado circuló en dirección prohibida pese a las ráfagas de luz que le hacía el resto de conductores y sin hacer ninguna maniobra para eludir y evitar chocar con los demás coches que había en ese momento en la carretera.

Al llegar al kilómetro 35,8, el acusado se encontró de frente por su carril con un Seat Ibiza que adelantaba correctamente a un camión, y a pesar de ello no varió su trayectoria, ni paró, ni de desvió al arcén, «pudiendo hacerlo», remarca la Fiscalía.

El conductor kamikaze colisionó frontalmente contra el Seat, al que empujó contra el tráiler, y a continuación chocó contra un Peugeot 306, que iba detrás del vehículo anterior y que no pudo hacer nada por esquivar el coche del acusado.

A consecuencia del choque perdió la vida el conductor del Peugeot 306, que tenía 40 años, estaba casado y tenía dos hijos que entonces tenían 3 y 8 años.

También resultaron heridos otro ocupante de ese mismo coche, así como el del Seat Ibiza, que sufrieron lesiones de las que tardaron en curar 40 y 7 días, respectivamente.

El acusado conducía con sus facultades físicas y psíquicas alteradas y mermadas por la ingestión previa de bebidas alcohólicas, por las que dio positivo en la prueba practicada.

Por ello, la Fiscalía califica los hechos de un delito de conducción temeraria en concurso con delito de conducción bajo influencia de bebidas alcohólicas, y con un delito de homicidio por imprudencia grave y de dos delitos de lesiones por imprudencia grave.

Además de la pena de prisión, la Fiscalía interesa que se le imponga la privación del derecho a conducir por un tiempo superior a dos años, así como el pago de cerca de medio millón de euros a la familia del fallecido.

La vista oral se celebrará en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), en el Palacio de Valdecarzana de Oviedo, mañana, jueves, y pasado, viernes.