Una mujer en una inmobiliaria del centro de Oviedo. EFE/J.L.Cereijido

El mercado del alquiler de Asturias perdió 6.291 viviendas en 2024, el 28,6 %

Oviedo (EFE).- El mercado del alquiler de Asturias perdió el pasado año 6.291 viviendas, lo que supone una reducción del 28,6 por ciento y el tercer mayor recorte en términos absolutos entre las distintas provincias españolas tras Barcelona y Alicante, según los datos del Observatorio del Alquiler, lanzado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos.

Con ello, el mercado de alquiler de vivienda del Principado cerró el ejercicio con un total de 15.739 inmuebles.
El estudio cifra en 720 euros el precio medio del alquiler en la comunidad, lo que supone un encarecimiento del 10,1 por ciento en comparación con el ejercicio anterior.

Además, apunta que un total de 23 personas se interesan por cada vivienda puesta en alquiler en Asturias en el plazo de diez días.

La oferta cae un 12 % en España

En el conjunto del país, el mercado del alquiler perdió en 2024 un total de 96.512 unidades, lo que supone una caída del 12 % con respecto al año anterior, especialmente en Barcelona, seguido de Alicante y Asturias (2.691), un ajuste que propició un incremento de los precios del 11 % hasta los 1.118 euros al mes, según los datos del Observatorio del Alquiler.

Tras la caída de la oferta en más de un 38 % en Barcelona, destaca el descenso en Alicante (7.992 unidades) y a continuación Asturias (6.291 euros).

El desequilibrio entre la oferta y la demanda provocó además que de media 124 personas aran con cada vivienda que salió al mercado en un plazo de 10 días, casi el triple que en 2023.