Vista del Centro Niemeyer de Avilés. EFE/Eloy Alonso/Archivo

La Magdalena, Carbayedo, Valgranda y el centro de Avilés, susceptibles de zona tensionada

Oviedo (EFE).- El Gobiero del Principado considera que los barrios avilesinos de El Quirinal, Valgranda, La Villa, Sabugo, Las Meanas, El Carbayedo y La Magdalena son susceptibles de ser declarados zonas tensionadas, una valoración con la que «coincide bastante» el Ayuntamiento, que ha adelantado su intención de acogerse a esta figura en los distritos propuestos.

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha mantenido este lunes una reunión con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, para presentarle el estudio que su consejería ha realizado para determinar qué zonas del municipio son susceptibles de ser declaradas zonas de alquiler tensionado según la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

En declaraciones a los medios tras el encuentro, Zapico ha hablado de «sintonía total» con la alcaldesa, mientras que esta ha reconocido que «coincide bastante» con el diagnóstico del Ayuntamiento, por lo que el Consistorio avilesino va a estudiar el documento en profundidad y «muy posiblemente» se acogerá a la declaración de zonas de alquiler tensionado en los barrios propuestos.

Sobre las medidas correctoras concretas a aplicar una vez se declaren las zonas tensionadas, Monteserín ha afirmado que «actuar en vivienda siempre es complicado», ya que la legislación es «compleja y farragosa» y las competencias están «totalmente repartidas», por lo que es necesario «trabajar conjuntamente» y «coordinarse» con las distintas istraciones para desplegar «toda la capacidad» que otorga la legislación.

Según el estudio, en las zonas más tensionadas -La Villa, Sabugo, Las Meanas y El Carbayedo- el precio del metro cuadrado alcanza los 9,09 euros, mientras que el barrio en el que más ha subido el precio del metro cuadrado es el de La Magadalena, con un incremento del 27,66 por ciento.

Zapico ha destacado que cuando dos istraciones «se sientan en una mesa» y ponen en el centro a «las personas y sus derechos» y no los «intereses económicos» todo es «más fácil», al tiempo que han insistido en que la declaración de zonas tensionadas ha de ser limitada en el tiempo y que, más allá de establecer un tope a los precios, es necesario aplicar «planes complementarios» y medidas correctoras para bajarlos. EFE