Oviedo (EFE).- El Gobierno de Asturias se reunirá la próxima semana con representantes de ArcelorMittal y organizaciones sindicales tras el anuncio de la compañía de estudiar el traslado a la India de varios servicios de apoyo al negocio que actualmente se prestan en el Principado, lo que a juicio del presidente autonómico, Adrián Barbón, es una «deslocalización de libro» de departamentos que «no tienen nada que ver con la producción».
El jefe del Ejecutivo asturiano se ha pronunciado en estos términos en respuesta a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de su viaje institucional a Estrasburgo, en el que se ha reunido con autoridades comunitarias para reclamar que la Comisión Europea refuerce cuanto antes su política industrial y consolide el futuro de la siderurgia.
Barbón, que ha pedido que se «abra el foco», porque el anuncio del gigante del acero «afecta a toda Europa», ha subrayado la necesidad de conocer qué impacto tendrá esta decisión sobre el empleo en Asturias.
«Cualquiera que dé cifras se va a equivocar. La compañía aún no ha puesto números», ha señalado en su comparecencia en la que ha apuntado que es «muy habitual» que la empresa «haga anuncios de este estilo previos a anuncios que se hacen en Europa».

Para conocer el detalle de la situación, la nueva consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, mantendrá la próxima semana, previsiblemente el miércoles o jueves, un encuentro con sindicatos y representantes de la empresa siderúrgica.
Barbón, que ha reivindicado la importancia de que Europa adopte medidas para evitar ese tipo de deslocalizaciones, ha garantizado que el Gobierno asturiano y central seguirán realizando «presión política» en relación a los asuntos relativos a esta compañía.
Preguntado por su opinión sobre una intervención estatal en esta empresa, el presidente del Principado ha insistido en que «con Arcelor o sin Arcelor tiene que haber siderurgia integral» en la comunidad.
«Veremos los planes de futuro y si no es así, de forma conjunta con Industria, trabajaremos para que sigua habiendo siderurgia», ha apuntado el presidente antes de reiterar que «si no es con Arcelor será con otras compañías». EFE