Oviedo/Madrid (EFE).- Las exportaciones del Principado de Asturias se redujeron el pasado año un 8,1 por ciento, hasta 5.777,2 millones de euros, mientras que las importaciones repuntaron un 1,5 por ciento, hasta 5.596,7 millones, según el informe de comercio exterior publicado este lunes por el Ministerio de Economía.
El mayor volumen de exportaciones hizo que la comunidad autónoma cerrara el ejercicio con un saldo comercial positivo de 180,5 millones, inferior en un 76,7 por ciento al registrado en 2023.
Sólo en el mes de diciembre, las exportaciones asturianas cayeron un 26,3 por ciento, hasta 361,2 millones de euros, mientras las importaciones subieron un 10,1 por ciento, hasta 452,5 millones.
España reduce el déficit comercial
El déficit comercial se moderó un 0,7 % en 2024, hasta los 40.276 millones de euros, gracias al descenso de las importaciones energéticas, en un año en el que las exportaciones registraron la segunda mejor cifra de la serie.
Las exportaciones de bienes alcanzaron los 384.465 millones, un 0,2 % más que en 2023, mientras que las importaciones sumaron 424.741 millones, con un alza del 0,1 %.
Dentro de las importaciones, las energéticas se moderaron un 7,8 %, hasta los 58.528 millones, lo que redujo el déficit energético un 8 % hasta los 30.443 millones y tiró a la baja de la cifra global. EFE