Oviedo (EFE).- El precio medio de la vivienda nueva se situó en Asturias el pasado diciembre en 1.855 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida interanual del 2,8 por ciento, según los datos publicados este martes por la Sociedad de Tasación.
Esta firma de valoración de bienes ha publicado un estudio sobre vivienda nueva en el norte de España, con datos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.
Entre los principales concejos asturianos, la mayor subida interanual de precios en la vivienda nueva se produjo en Gijón, un 3,8 por ciento, hasta una media de 1.875 euros por metro cuadrado, seguido de Avilés, un 3,6 por ciento, hasta 1.594 euros, y Oviedo, un 2,8 por ciento, hasta 1.855 euros.
El delegado general en Asturias de Sociedad de Tasación, Sergio Martínez, ha explicado que «“en términos de evolución del precio de la vivienda nueva, el mercado residencial en Asturias continúa creciendo», aunque «ligeramente por debajo que el resto de las autonomías de la franja norte y también que la media nacional».
«La actividad inmobiliaria se concentra especialmente en las urbes con mayor población, como son Gijón y Oviedo, que han registrado, junto con Avilés, el mayor aumento del precio de la obra nueva, inferior eso sí a la media nacional», ha puntualizado.
Entre las comunidades del norte, la mayor subida interanual de precios se produjo en el País Vasco, un 5 por ciento, seguido de Navarra, con un 4,7 por ciento; Cantabria, con un 3,9 por ciento; Galicia, con un 3,6 por ciento, y Asturias, con un 2,8 por ciento.
País Vasco registra el precio medio más alto de la franja norte, con 3.338 euros por metro cuadro, por delante de Navarra (2.302), Cantabria (2.240), Galicia (1.882) y Asturias (1.855).
Galicia es la única comunidad del norte que se encuentra en precios máximos históricos de la vivienda de nueva construcción.
Precisamente, Galicia es la comunidad del norte en la que mayor esfuerzo requiera la compra de una vivienda nueva, 7,2 años de sueldo íntegro, seguida del País Vasco, con 7,1; Cantabria, con 6,9; Navarra, con 6,4, y Asturias, con 5,1.