Dos personas observan la oferta de pisos en una oficina inmobiliaria, en una imagen de archivo. EFE/Marta Pérez

Sube un 17% la firma de hipotecas en Asturias en 2024

Oviedo/Madrid (EFE).- Asturias registró el pasado año la firma de 8.027 hipotecas para la compra de vivienda, lo que supone un aumento del 17 por ciento respecto a 2023, el cuarto mayor incremento entre las comunidades autónomas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el capital prestado para la constitución de las hipotecas creció el pasado año un 13,9 por ciento, hasta 876 millones de euros.

Sólo en diciembre, la firma de hipotecas en la comunidad subió a un ritmo del 33,1 por ciento interanual, once puntos menos que en noviembre, con 715 préstamos.

La firma de hipotecas ha encadenado en Asturias siete meses de incrementos interanuales, tras los avances del 6,8 por ciento en junio, del 35,8 por ciento en julio, del 15 por ciento en agosto, del 32,5 por ciento en septiembre, del 140,1 por ciento en octubre, y del 44,1 por ciento en noviembre.

El incremento de 2024 se produce después de que la firma de hipotecas para vivienda cayera el pasado año en Asturias un 15,9 por ciento, hasta 6.862 préstamos, lo que puso fin a una racha de nueve ejercicios al alza.

Pese al incremento del pasado año, la cifra de hipotecas firmadas en Asturias para la compra de vivienda no superó a la registrada en 2022, que fue de 8.156, la mayor desde 2010.

Subida nacional del 11,2 %

En el conjunto del país, el número de hipotecas constituidas para adquirir una vivienda aumentó el pasado año un 11,2 por ciento, hasta 423.761, aunque también quedó por debajo de la cifra de 2022, y su importe medio aumentó un 2,7 %, hasta los 145.673 euros.

Según los datos del INE, el capital prestado aumentó un 14,2 % y alcanzó los 61.730,5 millones.

El aumento en la constitución de hipotecas en 2024 se produce después de la caída de casi un 18 % que experimentaron en 2023, pero no han llegado a las 464.107 con que se cerró el año 2022, si bien el incremento anual que ha habido en 2024 es el más alto desde 2021, cuando aumentaron un 23,8 %.

Por comunidades autónomas, el número de hipotecas aumentó en todas en 2024, registrando Galicia el mayor incremento (26,6 %), con Navarra (21,2 %) y La Rioja (19 %) a continuación.

Canarias fue la región donde menos crecieron en 2024, con un 4,1 %; correspondiendo a Andalucía (7,2 %) y Región de Murcia (8,5 %) las otras dos menores subidas.