Gijón (EFE).- ‘Godspell’, una adaptación del musical homónimo escrito por John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz en plena ebullición del movimiento hippie en los años setenta del siglo pasado, producida por Emilio Aragón y Antonio Banderas, se pondrá en escena en el Teatro Jovellanos de Gijón entre el 27 y el 30 de marzo.
El musical, coproducido por Teatro Soho Caixabank y Estudio Caribe, ha tomado como base el argumento original que gira en torno al Evangelio de San Mateo, y se ha adaptado a los tiempos actuales, ha explicado este martes Emilio Aragón durante la presentación del espectáculo en el Ayuntamiento de Gijón.
El musical, que moviliza a medio centenar de artistas, técnicos y músicos, se desarrollará en seis funciones en Gijón, una de las últimas escalas de la gira nacional.
El ‘Godspell’ actual es un “canto de esperanza” que habla de la convivencia, de la necesidad de “ir por la vida de la mano de otro, en estos tiempos en que estas cosas parecen haberse olvidado”, ha dicho el productor.
Primer libro infantil
Aragón ha recordado que la versión original de este espectáculo ha sido “el primer musical que vio”, en el que trabajaba su hermana Rita, y le dejó “impactado”.
La obra actual intenta provocar una reflexión sobre temas de profunda raíz humana que son de “absoluta actualidad y lo seguirán siendo dentro de dos mil años”, ha afirmado el director y productor.
El reparto está encabezado por Adrián Salcedo, en el papel de Jesús, y Alberto Ladrón de Guevara, como Juan Bautista y Judas, e integrado por Érika Bleda, Iván Amigo, Juls Sosa y Lucía Ambrosini, entre otros, y una orquesta de 16 músicos en directo en el foso.
Además del musical, Emilio Aragón ha presentado su primer libro infantil, ‘Telmo Lobo, el misterio del capitán’, una novela dentro de otra novela, que escribió recordando los relatos de su infancia y juventud.
El artista ha dicho que la publicación de este libro le ha hecho “tanta ilusión” como dirigir Godspell porque se vive una época en la que “es muy difícil que los niños lean”, ante los estímulos de la era digital y de las redes sociales.
El libro narra las vivencias de Telmo, un joven que experimenta eventos extraordinarios, en los que las gaviotas le hablan y una misteriosa figura le da pistas sobre el paradero de su padre desaparecido. EFE