Oficina de atención del servicio público de empleo en Oviedo, en una imagen de archivo. EFE/ J. L. Cereijido

El paro baja en Asturias en 411 personas en febrero

Oviedo/Madrid (EFE).- El paro registrado en las oficinas de empleo bajó en Asturias en febrero en 411 personas, un 0,74 por ciento respecto a enero, lo que situó la cifra de desempleados en 54.957, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Además, el Principado ganó en febrero 1.173 afiliados a la Seguridad Social, un 0,31 por ciento, hasta 383.182 ocupados, de acuerdo a los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Respecto a febrero de 2024, el paro baja en Asturias en 3.878 personas, un 6,6 por ciento, mientras que la ocupación crece en 6.783 trabajadores, un 1,8 por ciento.

Bajada en todos los sectores

A diferencia de enero, cuando el fin de la campaña navideña supuso un aumento del paro en la comunidad de 2.188 personas que estuvo concentrado en el sector servicios, en febrero bajó en todos los sectores.

El paro bajó en 387 personas en los servicios, hasta 40.609 desempleados; en 105 en la industria, hasta 3.821; en 40, en la construcción, hasta 3.810, y en 23 en la agricultura, hasta 924.

El paro sí subió entre el colectivo si empleo anterior, en 144 personas, hasta 5.793 desempleados, así como entre los menores de 25 años, en 157 personas, hasta 4.123.

Además, el paro descendió algo más entre los hombres, en 273 desempleados, hasta 22.604, mientras que entre las mujeres lo hizo en 138, hasta 32.353.

Entre el colectivo extranjero el paro subió en febrero en 52 personas, mientras que en términos interanuales lo hizo en 179, hasta 5.451.

Descenso de la contratación

En febrero se firmaron en Asturias 16.827 contratos, un 7,8 por ciento menos que en enero y un 2,1 por ciento menos que hace un año, de los que 5.994, el 35,6 por ciento, fueron indefinidos, y 10.833, temporales.

La contratación indefinida repuntó un 3,5 por ciento respecto a enero, aunque bajó un 4,6 por ciento en relación a febrero de 2024, mientras que la temporal descendió un 13 por ciento en tasa mensual y un 0,7 por ciento interanual.

Evolución nacional

En el conjunto del país, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 100.340 personas, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, equivalente a una mejor del 0,48 por ciento, hasta alcanzar los 21,19 millones de trabajadores, gracias a las aportaciones de la educación, la hostelería y la construcción.

El número de personas registradas en las oficinas del paro disminuyó en España en 5.994 desempleados, un 0,23 por ciento, hasta situarse en las 2.593.449, la cifra más baja contabilizada en un mes de febrero en los últimos 17 años. EFE