Oviedo (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado que la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha presentado su dimisión de forma «libre y voluntariamente», una decisión que ha tildado de «generosa» para «garantizar que se sepa la verdad, se pueda llegar hasta el final y para que no la utilicen a ella como excusa».
En estos términos se ha pronunciado, a través de una grabación remitida a los medios, minutos después de que Díaz haya anunciado su «dimisión irrevocable» tras haber dado en el pleno de la Junta General del Principado explicaciones sobre el accidente minero que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores en la mina de Cerredo, en Degaña.
Barbón ha señalado que Díaz le comunicó esta decisión en la tarde de ayer, al considerar que todos los pasos que se habían adoptado desde el Gobierno asturiano en este asunto «parecían no ser suficientes a los ojos de la derecha y la extrema derecha, que han intentado utilizar el dolor de los muertos mineros y politizar» este suceso.
El presidente del Principado ha recalcado que la consejera ha adoptado esta medida, porque «quiere que se sepa la verdad, que se llegue hasta el final y que se depuren responsabilidades» tras la explosión en la explotación minera.
Por su parte, IU, socio del PSOE en el Gobierno autonómico, ha considerado que su marcha «va a permitir que se avance en la investigación y en la regeneración» y con ella ya «se han asumido responsabilidades políticas», en palabras del coordinador de la coalición en Asturias y también consejero en el Ejecutivo, Ovidio Zapico.
Una dimisión que llega «tarde»
Frente a ello, el Partido Popular ha tildado de «esperpéntico» que la consejera haya comparecido en la sesión plenaria para dar detalles sobre la explosión en la explotación minera tras haber anunciado ayer su dimisión al presidente.
«Comparece una consejera que ya no es consejera. Me parece esperpéntico. No es jugar limpio», ha asegurado el diputado popular José Agustín Cuervas-Mons.
Vox ha avanzado que su grupo parlamentario seguirá apoyando la constitución de una comisión de investigación en el parlamento a pesar de la dimisión de la titular de Industria tras considerar que existe una «responsabilidad por incumplimiento» de varias leyes que equivale, al menos, a una «negligencia culposa» del Gobierno autonómico en este asunto.
El diputado de Foro Adrián Pumares ha calificado de «buena noticia» la marcha de Díaz, aunque ha dicho que «llega tarde» y «no acaba con las enormes dudas» planteadas en torno al accidente en la mina de Cerredo. EFE
Barbón ha criticado que determinados partidos «no han valorado en absoluto» las medidas que se han ido adoptado, como la apertura de la investigación judicial y el refuerzo de medios, la puesta en marcha de la comisión especial de Seguridad Minera, la decisión del Gobierno asturiano de presentarse como acusación particular y la realización de una inspección para «chequear de arriba abajo» el Servicio de Minas y conocer «si ha habido negligencias».
«No han valorado tampoco la transparencia de la consejera que, desde el primer momento, solicitó comparecer a título propio, incluso intentó ponerse en o con el portavoz del PP, pero este no le devolvió la llamada», ha dicho.
A juicio de Barbón, «no han valorado nada de eso, porque sencillamente no les interesa saber la verdad, les interesa erosionar la acción del Gobierno del Principado».
Tras reiterar su compromiso para que «se haga justicia», ha subrayado que «no todos los políticos somos iguales ni todos hacemos lo mismo» y ha recordado las palabras del presidente Adolfo Suárez cuando presentó su dimisión y sostuvo que lo hacía porque las palabras no eran suficientes.
El presidente ha avanzado que el nuevo titular de Industria tomará posesión la próxima semana para que «nuevamente» el Ejecutivo asturiano se ponga «en marcha a toda velocidad». EFE