El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, durante su intervención en el pleno de este miércoles. EFE/ J.L.Cereijido

PP y Vox: «El accidente de Cerredo salpica directamente a Barbón»

Oviedo (EFE).- El Partido Popular y Vox han apuntado este miércoles directamente al presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, de ser el responsable último del accidente minero que el 31 de marzo costó la vida a cinco mineros en Cerredo y le han acusado de esconderse tras la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, para no dar la cara.

Un día después de que la consejera presentase su dimisión «para no ser un obstáculo a la investigación» y de que esté sobre la mesa la creación de una comisión de investigación parlamentaria, PP, Vox y la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé han preguntado en el pleno de la Junta General del Principado al jefe del Ejecutivo asturiano por el mayor accidente que ha vivido la minería en los últimos treinta años.

«Asuma su responsabilidad porque es un escándalo que le salpica directamente a usted, que se negó a dar la cara una vez más y se escondió detrás de su consejera, que ya dimitida le prestó un último servicio», le ha recriminado el portavoz del PP, Álvaro Queipo en referencia a que la ya extitular de Transición Ecológica diese ayer explicaciones en el parlamento cuando ya le había trasladado su renuncia irrevocable el lunes.

Para el líder de la oposición, «lo que empezó siendo el ‘caso Belarmina’ ya es el ‘caso Adrián Barbón'», a quien ha acusado de no haber cesado antes a la consejera «porque la necesitaba como escudo» después de que su gobierno haya actuado durante años con «negligencia» en la inspección de minas.

Para Queipo, limitar las responsabilidades políticas y acotarlas para que no le salpiquen a uno «es una irresponsabilidad absolutamente indigna» de un presidente del Principado a quien ha advertido de que «no podrá usar la dimisión de la consejera para evitar que se sepa la verdad», en referencia a la investigación que promueve la derecha con el apoyo de la diputada Tomé (antes Podemos).

Olor a corrupción

La portavoz de Vox, que ha coincidido con el PP en que el caso del accidente minero es ya «el caso Barbón o el caso PSOE» y se ha preguntado cuándo piensa dimitir el presidente, a quien ha acusado de haber utilizado a la consejera y su dimisión «para salvar su culo, comprar el silencio de IU y evitar que apoye una comisión de investigación».

Para la parlamentaria de Vox, los asturianos y las familias de los mineros muertos no merecen más excusas, dilaciones «ni circos como el visto ayer» en el parlamento asturiano, y en un momento en el que se van «conociendo a cuentagotas irregularidades istrativas que son negligencias de su gobierno que tratan de ocultar».

Tras señalar las dudas que planean sobre las inspecciones, las solicitudes y licencias concedidas a la empresa o las denuncias y avisos de extracción ilegal de carbón que no fueron tenidos en cuenta, López se ha preguntado si la istración asturiana fue laxa en los controles a la empresa Blue Solving, titular de la mina, por las subvenciones que había recibido del Ministerio de Transición Ecológica, ha dicho.

«¿Quién trincó o quién fue sobornado aquí?», se ha preguntado antes de señalar que en este entramado «huele a corrupción socialista» mientras los «sindicatos vendeobreros y comprados por su gobierno guardan silencio».

Buscar la verdad sin presiones

La diputada del Grupo Mixto, partidaria de que el parlamento investigue el accidente de Cerredo, ha asegurado que la guía la «búsqueda de la verdad y la transparencia» y ha valorado la dimisión de la consejera, aunque se ha preguntado si no tendría que haberse producido nada más conocerse las primeras irregularidades.

Ante las peticiones que desde la izquierda le han hecho para que no se sume a una comisión de investigación promovida por PP y Foro con el apoyo de Vox, la diputada del Grupo Mixto, cuyo voto es fundamental para que salga adelante, ha afirmado que no se mueve en el marco de la derecha.

«No estamos en el marco de la derecha; estamos, sin prisa y desde la reflexión en nuestro propio camino, sin escuchar presiones ni de la derecha ni de la izquierda, sino la voz de nuestra gente que pide explicaciones y nuestra propia conciencia», ha afirmado.

Previamente, había advertido al presidente del Principado que transparencia es hablar claro y ser objetivos, que la información sea verdad y no se oculte nada, y que al igual que dijo que se chequearía a la empresa hasta el final, debería hacerse lo mismo con la istración y su gobierno porque duda de que los responsables de la tragedia estén solo en Blue Solving. EFE