Imagen de archivo del Hospital Universidad Central de Asturias (HUCA). J.L.Cereijido/Archivo.

Asturias recorta la lista de espera quirúrgica un 7 % en el último año

Oviedo (EFE).- El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) cerró el mes pasado con 22.017 pacientes en lista de espera para una operación, 448 menos que en marzo y 1.681 menos que en abril del pasado año, lo que supone un recorte del 7 por ciento.

La cifra de pacientes que esperan más de 180 días para una operación se ha reducido un 15,3 por ciento en el último año, hasta 297.

Además, 1.192 pacientes llevaban esperando entre tres y seis meses, un 16,5 por ciento menos que en abril de 2024.

El tiempo medio de demora se situó en 81 días, lo que representa una disminución de dos días respecto a marzo y de 4,4 en comparación con abril del año pasado.

En abril, el Sespa realizó 5.744 cirugías programadas, la segunda cifra más alta de los últimos ocho años, a pesar de que el mes tenía menos días laborables por la Semana Santa, han resaltado desde la Consejería de Salud.

Respecto a las consultas hospitalarias, el Sespa efectuó en abril 160.071, lo que permitió reducir la lista de espera a 104.667 pacientes, 8.458 menos que en abril de 2024, lo que equivale a un recorte del 7,5 por ciento.

La demora media para una consulta se mantiene estable respecto a marzo, al situarse en 84,6 días, si bien desciende en 13,6 días en comparación con abril de 2024.

Entre las especialidades médicas con consultas externas prioritarias, cuatro destacan por registrar demoras medias inferiores a los 60 días: Cardiología, Digestivo, Ginecología y Neurología.

Las pruebas diagnósticas y técnicas pendientes también registraron una reducción significativa, con 6.671 menos que hace un año.

Además, en la comparativa interanual la demora media mejora en todas las técnicas y en todos los casos se sitúa por debajo de los 66 días. EFE