Oviedo/Madrid (EFE).- Asturias registró el pasado año la creación de 1.498 empresas, una cifra que supone un aumento del 15,4 por ciento respecto a las 1.298 que fueron constituidas en 2023, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el pasado año se desaparecieron en el Principado 431 empresas, un 2,9 por ciento más que el ejercicio anterior.
En el último mes del año, Asturias registró la creación de 91 empresas, tres menos que en el mismo mes de 2023, y la disolución de 35 sociedades, veintidós menos.
La creación de empresas sube en España un 9,1 %
En el conjunto del país en 2024 se crearon 117.990 nuevas sociedades, lo que supone un 9,1 % más que en 2023 y el registro más alto desde 2007, mientras que cerraron sus puertas 25.090 empresas, un 1,2 % más y la segunda cifra más elevada de la serie, tras 2022.
El capital total suscrito para constituir todas estas empresas en España disminuyó un 9,7 % en 2024, hasta los 5.682 millones de euros, y el capital medio fue de 48.163 euros, un 17,3 % menos que un año antes.
En el pasado ejercicio también se incrementaron un 1,1 % las sociedades mercantiles que aumentaron capital, hasta las 29.769, con un capital suscrito total de 23.870 millones de euros (11 % más) y un capital medio de 801.844 euros (9,8 % más).
El 17,9 % de las empresas creadas en 2024 correspondió al comercio y el 16,7 % a inmobiliarias, financieras y seguros. Respecto a las sociedades disueltas, el 20,1 % pertenece al comercio y el 16,4 %, a la construcción.
Por comunidades autónomas, las que registraron mayor creación de sociedades mercantiles en 2024 fueron Madrid (24.550), Cataluña (20.512) y Andalucía (18.322) y las que menos, La Rioja (453), Cantabria (816) y Navarra (997).
Por otra parte, las comunidades con mayor número de disoluciones fueron Madrid (7.559), Andalucía (4.325) y Cataluña (1.902) y las que registraron menos fueron Navarra (75), La Rioja (182) y Cantabria (280).