Toledo (EFE).- Las Cortes de Castilla-La Mancha debatirán, y previsiblemente aprobarán, en un pleno monográfico el próximo jueves 29 de mayo la proposición de ley del nuevo Estatuto de Autonomía de la región, que llega con el respaldo de los dos grupos mayoritarios en el parlamento autonómico.
Tras la decisión tomada este viernes por la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes regionales, la secretaria primera de la Mesa, Charo García Saco, ha explicado en rueda de prensa que el pleno comenzará a las 11:00 horas.
En la sesión plenaria se debatirá y votará la proposición de ley con las modificaciones, y también las enmiendas que quedan vivas, que son las del grupo Vox.
Según ha desgranado la secretaria primera, habrá primero una intervención inicial de 15 minutos de la portavoz proponente designada por la Comisión de Asuntos Generales, Ana Isabel Abengózar, y a continuación Vox defenderá las 35 enmiendas que presentó y los votos particulares en otro turno de 15 minutos.
Acto seguido habrá un turno de fijación de posiciones, de menor a mayor representación, con un tiempo máximo de 20 minutos, aunque está abierta la posibilidad de que intervenga, sin límite de tiempo, el Consejo de Gobierno «para explicar las bondades de este nuevo Estatuto».
El Estatuto de Autonomía en vigor data de 1982
García Saco ha recordado que desde que se aprobó el Estatuto en el año 1982 se ha sometido a diferentes modificaciones, la última de ellas en 2014, pero ha añadido que esta es la modificación «más profunda» a la que se ha sometido a «la ley más importante que tenemos en la región» desde que Castilla-La Mancha es comunidad autónoma.
Ha expresado su deseo de que el debate del día 29 sea «dialogante, enriquecedor y todo lo que la ciudadanía de Castilla-La Mancha espera de su clase política».
Asimismo, ha aclarado que las enmiendas de Vox son las únicas que quedan vivas porque las presentadas por PSOE y PP ya fueron aprobadas en la Comisión de Asuntos Generales e incorporadas al texto.
Tras su paso por el parlamento autonómico, el nuevo Estatuto tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados y el Senado, y la previsión que baraja el PSOE, según ha reconocido en una entrevista a EFE este viernes su secretario de Organización Sergio Gutiérrez, es que esté aprobado «en menos de un año».
Satisfacción de PSOE y PP
Tras la reunión de la Mesa de las Cortes, el grupo socialista en el parlamento ha recordado que la negociación «complicada» para sacar adelante el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, pero ha mostrado su satisfacción con el resultado.
«Nunca es tarde, si la dicha es buena», ha afirmado Sánchez Requena, para quien el objetivo era contar con un nuevo Estatuto de Autonomía «cuanto antes» y «actualizar y poner a punto» esta herramienta, de forma que «nos permita seguir construyendo otros 40 años de progreso, de avances sociales, de igualdad».
De su lado, el grupo popular en la Cortes regionales ha asegurado que no quiere un Estatuto de Autonomía «de partidos», sino «de Castilla-La Mancha en su conjunto», que permita «conquistar el futuro» y trabajar, entre todos, para que Castilla-La Mancha sea «una región de oportunidades».
Serrano ha asegurado que el próximo jueves va a ser «un día histórico» y «fundamental para el futuro de Castilla-La Mancha» porque se va a reforzar y a reformar «la norma institucional básica de nuestra comunidad autónoma».